
San Francisco de Macorís/Jose Valdez, En un encuentro realizado hoy con diversos grupos populares, Wellington Arnaud anunció que ya está en marcha la inversión de 4 mil millones de pesos para la construcción del nuevo acueducto de San Francisco de Macorís. Las declaraciones fueron ofrecidas directamente al equipo de LosMacorisanos.com durante la actividad, donde también estuvieron presentes la gobernadora Xiomara Cortes, el alcalde Alex Díaz y el director regional de INAPA Julio Ligando.
Arnaud señaló que esta obra representa una solución estructural largamente esperada por la población, afirmando que se trata de un proyecto diseñado para garantizar agua suficiente y constante a los sectores que durante años han vivido con un servicio precario. Destacó que el nuevo acueducto no es una simple reparación, sino una transformación completa del sistema que permitirá que San Francisco de Macorís tenga un suministro acorde a su crecimiento urbano y a las necesidades de sus comunidades.

Durante el encuentro, Wellington Arnaud enfatizó que la inversión de 4 mil millones no solo impacta en la calidad del servicio, sino que también será ejecutada con criterios de transparencia y supervisión constante. Según expresó, el compromiso es que cada etapa avance sin retrasos y con comunicación permanente hacia la población, asegurando que no se repitan las fallas históricas que han afectado el acceso al agua en la provincia Duarte.
Los grupos populares presentes valoraron las explicaciones ofrecidas, mientras la gobernadora Xiomara Cortes, el alcalde Alex Díaz y el director regional de INAPA Julio Ligando también escuchaban y compartían las preocupaciones comunitarias. Las autoridades coincidieron en que esta obra coloca a la provincia en un nuevo escenario, pues permitirá atender una demanda social que por años ha sido una de las principales luchas de los barrios y sectores francomacorisanos.
El encuentro concluyó con el compromiso de mantener un canal abierto entre las autoridades, los representantes comunitarios y los medios de comunicación, de manera que la ciudadanía reciba información puntual sobre el avance de la construcción del nuevo acueducto.