¿Te pusiste la ropa interior al revés? ¡Hoy es Día de San Miguel!

Comparte

San francisco de Macorís/José Valdez Hoy, como cada 29 de septiembre, en los barrios, campos y rincones más tradicionales del país, se respira una mezcla de devoción, respeto y un poco de miedo.

Es Día de San Miguel Arcángel, el poderoso guerrero celestial, el capitán de los ejércitos de Dios, y en la cultura dominicana, este día se celebra con rezos, promesas, música, baile y también ciertas prácticas místicas que muchos prefieren no mencionar en voz alta, pero en los barrios hoy se escucha el retumbar de los palos.

En la religiosidad popular dominicana, San Miguel no es solo una figura celestial, sino un protector activo, invocado tanto en misas como en altares caseros, y también en las famosas fiestas de palo hoy se escuchan tambores, cantos de salves y ofrendas de ron, velones y frutas al pie de altares decorados con colores rojo y blanco, los colores del Arcángel.

"San Miguel es fuerte, tú le rezas con fe y él responde", dice Doña Mercedes, una devota de pueblo nuevo que todos los años arma su altar desde el 28 en la noche. “Le pongo su velón, su café amargo, y no puede faltar el cigarro y si pide romo romo se le da”.

Pero no todo es devoción limpia. Hoy también es un día de cuidado. Se cree que el 29 de septiembre es una de las fechas más activas para la brujería, especialmente para trabajos de protección, justicia o incluso venganza donde el b aron del cementerio.

Es común que muchos se amarren una cinta roja en la muñeca o se pongan la ropa interior al revés, como una forma de protección contra el mal de ojo o cualquier energía negativa que anden sueltas en este día tan cargado espiritualmente.

En los mercados, las hojas de romero, albahaca, guanábana y ruda se venden más que de costumbre. Muchos hacen baños espirituales y limpiezas de casa otros visitan espiritistas o brujos para ver cómo está el camino.

“No todo el mundo que celebra a San Miguel lo hace desde la iglesia”, comenta un botánico en el mercado municipal que prefirió no dar su nombre. “Él es un espíritu fuerte, de justicia, pero si tú no andas derecho, es mejor que ni lo invoques hoy”.

San Miguel, aunque reconocido por la Iglesia Católica, también ha sido adoptado dentro de religiones afrocaribeñas como el vudú dominicano, donde se sincretiza con otras deidades en ese contexto, el día de hoy puede ser tanto una celebración religiosa como un momento de ritual profundo. Entre el incienso y el humo de cigarro, entre el altar cristiano y la prenda al revés, el dominicano transita esta fecha con una mezcla única de fe, temor y costumbre ancestral. Porque aquí, lo sagrado y lo mágico bailan al mismo tambor


Comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *