Ministro Víctor Atallah atribuye histórica reducción del dengue al plan “Ganemos al Dengue” durante simposio internacional en la UNNE video

Comparte

San Francisco de Macorís, R.D. – En una entrevista exclusiva concedida durante el Tercer Simposio Internacional de Medicina y Odontología, celebrado en la Universidad Nordestana (UNNE), el ministro de Salud Pública, doctor Víctor Atallah, destacó que República Dominicana ha registrado una reducción histórica de más del 85 por ciento en los casos de dengue en lo que va del 2025, con menos de 250 contagios y cero fallecimientos reportados hasta la fecha.

El doctor Atallah explicó que estos resultados son fruto de la continuidad y fortalecimiento del plan nacional “Ganemos al Dengue”, una estrategia integral puesta en marcha desde el año 2024 con el apoyo del Consejo de Ministros y la participación de todas las entidades del Estado, orientada a la prevención, educación y eliminación de criaderos.

“En el 2024 logramos una reducción del 70 por ciento de los casos en comparación con el 2023, y este año alcanzamos más del 85 por ciento y cero muertes, lo que constituye un hecho histórico en la salud pública de nuestro país”, manifestó el ministro Víctor Atallah durante la entrevista exclusiva.

El titular de Salud explicó que el programa incluye jornadas masivas de limpieza, fumigaciones, educación comunitaria y escolar, así como la inclusión de información sobre el dengue en más de ocho millones de libros de texto distribuidos en todo el sistema educativo nacional, con el objetivo de empoderar a la ciudadanía desde la base.

Sobre las acciones a futuro, indicó que tras las recientes lluvias e inundaciones, el Ministerio de Salud Pública y las Direcciones Provinciales de Salud reforzarán las medidas preventivas y operativos comunitarios para evitar cualquier repunte de la enfermedad.

“El compromiso del Gobierno es mantenernos vigilantes, intensificar las campañas y garantizar que estos logros se sostengan. Por el bienestar del pueblo dominicano, no descansaremos un solo día”, afirmó el doctor Atallah.

El Tercer Simposio Internacional de Medicina y Odontología, realizado en la Universidad Nordestana (UNNE), reunió a especialistas nacionales e internacionales con el propósito de intercambiar conocimientos científicos y experiencias en torno a los principales retos de la salud pública y la atención médica modern


Comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *