
San Francisco de Macorís/José Valdez, la pregunta que hacemos y no solo nosotros toda la población de esta ciudad con relación a la falta de agua en los diferentes sectores de esta ciudad la cual a generado la intranquila y fuerte criticas en la ciudad del jaya
Dicha problemática a generado que como medio y como ciudadano saliéramos a realizar una investigación real de la situación la cual está afectando a gran parte la población.
Lo primero que nos encontramos cuando empezamos nuestra investigación en INAPA es que nuestro actual acueducto es totalmente obsoleto ya que el mismo no tiene la capacidad para el crecimiento de nuestra ciudad sin ningúna planificación de la cual todas las anteriores autoridades son culpables
Segundo problema que tiene nuestra ciudad en medio del crecimiento de la modernidad y las inversiones vemos una gran cantidad de residenciales los cuales cuentan con una gran cantidad de casas y edificios superando la capacidad del actual acueducto y peor aún realizando conexiones de manera ilegal.
El tercer problema grave la gran cantidad de barrios que fueron creados con la apropiación de terrenos de parte de invasores de tierras los cuales crean barrios y los mismos se conectan al actual acueducto de manera ilegal y al final son los que le exigen al gobierno aceras contenes calles asfaltada cloaca y acueducto
El cuarto problemas que encontramos en nuestra investigación es la gran cantidad de conexiones ilegales las cuales los mismo ciudadanos o dueños de proyectos agrícolas realizan para poder tener mayor cantidad de agua con el fin de ahorrar dinero sin la necesidad de encender un bomba de agua
El quinto problemas es que en los barrios de nuestra ciudad se están vendiendo todos los terrenos donde se están construyendo edificios de varios niveles los cuales necesitan más agua ya que no es lo mismo una casa que un edificio de 15 apartamentos
Nosotros realizamos el levantamiento acompañarnos de profesional en la materia los cuales expresan y cito tal cual los expertos dicen
“Si en nuestro pueblo no se pone un freno con relación al crecimiento de manera irresponsable el acueducto y la cloaca colapsan a tal punto que muchas personas perderán millones
En la misma investigación realizadas en las oficinas de INAPA nos dimos cuenta donde cientos de francomacorisanos exigen el servicio de agua pero no realizan el pago por dicho servicio
Cómo ciudadano entiendo y e vivido la falta de agua pero tenemos también como medio o como persona ser realistas y objetivo y entender que realmente no es la falta de gerencia en INAPA ya que el problema viene rodando desde la inauguración del acueducto por el cresisimiento sin planificación en esta ciudad
La realidad es que hemos quedado sorprendido con la gran cantidad de conexiones ilegales al acueducto pero también por todos los trabajos y gestiones del Ing Julio Lizardo (el Logan) para evitar un colapso general los cuales estamos a la espera de todas las informaciónes solicitadas por las oficinas de libre acesso a la información