Asi dijo el senador Franklin Romero en una entrevista "Mi primera propuesta legislativa un sueño que hoy es realidad"

Comparte

San Francisco  De Macoris/Jose Valdez Desde nuestros inicios hemos sido críticos sin banderas políticas, porque entendemos que la función del comunicador  no es solo aplaudir o en algunos momento atacar, sino decir la verdad, venga de donde venga.

Pero así como desde nuestros inicios en nuestro medios  hemos señalado lo que entendemos que no está bien pero es nuestro deber  resaltar lo bueno, y en este caso nos toca hablar de una gestión histórica como la del hoy senador Franklin Romero, quien siendo diputado en oposición en el año 2016 tuvo la visión y el valor de presentar una resolución que con el paso del tiempo se convirtió en una realidad como lo es la construcción del nuevo Hospital Regional de Especialidades de San Francisco de Macorís.

Esa propuesta, que en su momento fue su primera iniciativa legislativa, marcó el inicio de una lucha que tardó casi una década en concretarse.

El entonces diputado Romero depositó su proyecto el martes 11 de octubre de 2016, solicitando al presidente de la República, a través de la Oficina Supervisora de Obras del Estado, la construcción de un hospital moderno, con tecnología de punta, para responder a las necesidades del pueblo francomacorisano y de toda la región Nordeste.

Lo que parecía un sueño lejano o una simple promesa de un político fue tomando forma con los años.

Franklin conocido por su trayectoria de exitos en el mundo artístico antes de llegar a la política, no se limitó a cumplir con el trámite legislativo decidió involucrarse por completo en la causa.

A tal punto que se involucro habló con líderes comunitarios, colocó vallas reclamando la obra y mantuvo viva la esperanza de su gente repetimos como un diputado de oposición.

En 2017, finalmente, iniciaron los trabajos del hospital con un primer picaso pero el camino no fue fácil para ver la obra finalizada Hubo retrasos, cambios de gobierno y dificultades económicas que amenazaron con paralizar el proyecto.

Sin embargo, la perseverancia del hoy senador fue determinante. Tras el cambio de administración en el 2020, logró que el presidente Luis Abinader incluyera la obra en el presupuesto nacional, garantizando que no se detuviera en plena pandemia, cuando los recursos eran escasos.

Franklin Romero dio seguimiento constante al avance de la construcción participó personamente en los procesos de licitación, en la aprobación de presupuestos, y se aseguró de que cada paso estuviera encaminado hacia la conclusión de la obra.

Su rol fue más allá del de un legislador fue un gestor, un fiscalizador y un acompañante permanente del desarrollo de este proyecto que hoy llena de orgullo a toda la provincia Duarte.

El hospital, que llevará el nombre del reconocido médico francomacorisano Ángel María Gatón, simboliza el esfuerzo colectivo de años, pero también la determinación de un hombre que creyó que la palabra empeñada y su sueño de un hospital modernos para su provincia debía cumplirse.

Así dijo un día Franklin Romero: “Sentimos una gran satisfacción luego de tantos años de lucha, poder ser parte de la inauguración del hospital, una obra muy sentida por mi gente de toda la provincia Duarte y la región Nordeste”.

Esa expresión refleja no solo la alegría de una promesa cumplida, sino la grandeza de quien, más allá de los colores, decidió trabajar por su pueblo.

Hoy, al ver este hospital listo para abrir sus puertas, no solo celebramos una obra de infraestructura celebramos una visión, una insistencia y un compromiso con el bienestar de los demás.

Franklin Romero nos demuestro que cuando un político asume su rol con responsabilidad y amor por su tierra, los resultados llegan, aunque tarden.

Como francomacorisano, me llena de orgullo ver que esa primera propuesta legislativa del 2016 se haya convertido en un hospital moderno, digno y necesario.

Esta historia es un ejemplo de cómo el trabajo serio y la persistencia pueden transformar los sueños en realidades.

Hoy, más que una inauguración, vivimos el cumplimiento de una causa justa que comenzó con una idea y terminó siendo una de las obras más importantes de los últimos tiempos en nuestra provincia.

Porque cuando las acciones hablan más que las palabras, el pueblo reconoce, y la historia también.


Comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *