
San Francisco De Macoris/ Jose Valdez Ante las afirmaciones en las redes sociales de que el Ayuntamiento de San Francisco de Macorís habría violado la Ley 176-07 al destinar recursos del presupuesto de obras para el pago a Móvil Soluciones es necesario aclarar, con datos concretos y referencias legales, cómo se distribuyen estos fondos y si la ejecución presupuestaria cumple con la normativa vigente.
La Ley 176-07, que rige los ayuntamientos y el Distrito Nacional, establece en su artículo 21 la forma en que los municipios deben distribuir su presupuesto:
Hasta un 25% para gastos de personal (nómina y beneficios de empleados municipales).
Hasta un 31% para servicios municipales (limpieza, recolección de residuos, mantenimiento de parques y calles, etc.).
Mínimo un 40% para inversiones en obras municipales (infraestructura, construcción y desarrollo comunitario).
Un 4% para programas educativos, de salud y género.
En el caso del Ayuntamiento de San Francisco de Macorís, el presupuesto municipal aprobado para el año 2025 es de RD$540,188,949, distribuido de la siguiente manera y el mismo puede ser descargado de la página web del ayuntamiento
25% para gastos de personal → RD$135,047,237.25
40% para inversiones en obras municipales → RD$216,075,579.60
31% para servicios municipales → RD$167,458,574.19
4% para programas educativos, salud y género → RD$21,607,557.96
Este desglose desmuestra y nos confirma que el presupuesto aprobado en esta ciudad respeta la distribución establecida en la Ley 176-07, garantizando que al menos el 40% de los fondos se destine a inversiones en obras municipales.
Según la información proporcionada, el Ayuntamiento paga RD$6,000,000 mensuales a Móvil Soluciones por la recolección de residuos sólidos, lo que representa un total anual según nuestra calculadora de RD$6,000,000 × 12 meses = RD$72,000,000
Si comparamos este pago con el presupuesto total de RD$540,188,949, representa el 13.3% del total municipal.
Dado que este pago se realiza desde el presupuesto asignado a inversiones en obras municipales (RD$216,075,579), es importante calcular cuánto queda realmente disponible para obras y con calculadora en manos decimos que el
Monto restante para obras después del pago a Móvil Soluciones:
RD$216,075,579 – RD$72,000,000 = RD$144,075,579
Entonces el Porcentaje real destinado a obras: (RD$144,075,579 ÷ RD$216,075,579) × 100 = 66.68% en caso que dicha no sea la formula de la operación matemática estamos a la disposición de que un experto nos corrija
Esto significa que, después del pago a Móvil Soluciones, aún se destina el 66.68% del presupuesto de obras a inversiones municipales, lo que demuestra que no se está violando la Ley 176-07 y al contrario esta por encima del 40% minimo de dicha ley.
Entonces la pregunta final ¿Es Legal Pagar a Móvil Soluciones con Fondos de Obras?
Para determinar si este pago es legal, es fundamental revisar la legislación aplicable comenzamos con la ley 176-07 que El artículo 21 establece que el 40% del presupuesto municipal debe destinarse a obras municipales.
Y segun hemos leido y buscado en dicha ley la misma No prohíbe que una parte de estos fondos se utilicen para servicios esenciales relacionados con la infraestructura y el desarrollo municipal.
Ademas esta la Ley 225-20 de gestion de residuos solidos que en su artículo 7 de esta ley establece que la gestión de residuos sólidos es una obligación de los ayuntamientos y que pueden contratar empresas privadas para este servicio.
Esa ley en su artículo 11 indica que los municipios deben garantizar la financiación de estos servicios, lo que incluye la posibilidad de usar recursos municipales para cubrir los costos operativos.
Ademas tambien esta la Ley 340-06 de contrataciones publica que Exige que cualquier contratación de servicios por parte del ayuntamiento se realice mediante un proceso de licitación pública.
En el caso del Móvil Soluciones fue contratada siguiendo este proceso y con la debida aprobación del Concejo de Regidores la firma del alcalde y la aprobación del comite de compra y contrataciones en una licitación publica el jueves 1 de diciembre del 2016 entonces su pago es legal.
En conclusión segun los datos ofrecidos mismos que estan publicos en el portal de ayuntamiento El presupuesto municipal de 2025 cumple con la Ley 176-07, asignando correctamente el 40% a obras municipales.
El pago a Móvil Soluciones representa el 33.3% del presupuesto de obras, dejando aún el 66.68% disponible para inversión en infraestructura.
El pago de la recolección de residuos sólidos es una obligación municipal conforme a la Ley 225-20, y su contratación que esta acorde por la Ley 340-06.
Asi que segun los datos ofrecidos No hay evidencia de que se haya violado la Ley 176-07, como afirma el comunicado que sirculas por las redes sociales
En conclusión, el Ayuntamiento de San Francisco de Macorís está cumpliendo con las disposiciones legales establecidas para la distribución de su presupuesto y la gestión de los servicios municipales, sin que haya una violación clara de la Ley 176-07.