
San Francisco De Macorís/Jose Valdez, En estos días he visto muchos comentarios en las redes sobre una supuesta irregularidad en una licitación del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), relacionada con los Juegos Nacionales Escolares.
Por tales motivos de manera personal quiero aclarar algo, no para defender a nadie, sino porque creo que muchas veces se malinterpretan las responsabilidades dentro de una institución pública.
Los procesos de compras y licitaciones del Estado tienen reglas muy claras. La Ley 340-06 establece que todo eso lo manejan departamentos técnicos especializados, con sus comités de compras, unidades legales, peritos y analistas.
Ellos son los que preparan, revisan y evalúan los expedientes, no el director directamente y son los que dan el visto bueno .
Por eso, cuando pasa algo irregular o se levanta alguna duda, lo correcto es investigar quiénes participaron en la parte técnica o administrativa del proceso.
Sin embargo ya se ha vuelto costumbre que cualquier situación que ocurra en una institución recaiga de inmediato sobre el director, sin tomar en cuenta que hay toda una estructura detrás y que cada área tiene su responsabilidad en la cual por sus funciones al final son los que dan el visto bueno y que segun ellos todo esta correcto.
A mi entender, si todo lo que pasa dentro de una institución fuera culpa del director, entonces no tendría sentido que existieran los departamentos de compras, los legales, los comités de licitación ni los peritos.
Cada uno de esos equipos que son preparados en su acera con carreras universitaria maestrias y de mas existe precisamente para garantizar transparencia y control las instituciones funcionan en conjunto, no de manera individual.
El actual director del INEFI, Alberto Rodríguez Mella, fue designado mediante el decreto 635-22. Es egresado de la Maestría en Liderazgo y Gestión Pública de la Universidad Barna Management School y tiene más de 20 años de experiencia en el mundo deportivo, comunicativo y administrativo. Antes de llegar al INEFI, fue viceministro de la Presidencia, donde trabajó como enlace entre instituciones del Estado y sectores sociales.
También ha sido cronista deportivo, gerente de los Titanes del Licey en baloncesto y de los Toros del Este en béisbol. Su trayectoria muestra preparación, capacidad de trabajo y compromiso con el deporte y la juventud y nunca se a visto evuelto en un escando ni muchos a salido de una de esas funciones con cuestionamiento.
Es importante que aprendamos a diferenciar entre una acusación y una responsabilidad probada. Que se investigue todo lo que haya que investigar, pero respetando el debido proceso y la presunción de inocencia. No podemos seguir con la costumbre de condenar a la gente por lo que se dice en las redes, sin pruebas ni contexto.
En conclusión, mi intención con esta nota no es defender a nadie, sino recordar que las instituciones públicas funcionan con equipos y departamentos donde cada quien tiene su rol. Si queremos instituciones más transparentes, también debemos aprender a señalar las responsabilidades donde realmente corresponden.